DESTRUCTIVO DE UN DESASTRE IRRUPTIVO | FESTIVAL BRÚJULA AL SUR
Idea y dirección:
Eugenia Roces (Argentina)
Fechas:
MAYO 2024
Miércoles 29
Horario:
7:30 P.M.
Lugar:
Cali Teatro / Carrera 12 #4-51
Entrada:
$50.000 + cover service
COMPRA TUS BOLETAS
CLICK AQUÍ* Otra opción de compra es en la taquilla del Teatro La Concha de 1:00 P.M. a 6:00 P.M.
(Calle 4 #10-48 | Barrio San Antonio) y en los teatros una hora antes de cada función
Para más información puedes comunicarte en horarios de oficina al 032 8938606 o al celular 3174647870
Sobre la obra
¿Puede un cuerpo ser dos tetas? Esta obra nace del interés por habitar uno de los tantos fetiches puestos sobre el cuerpo; del deseo de querer ser sólo ese fragmento físico, experimentar su exuberancia, su contenido erótico, sus funciones biológicas y simbología cultural. Un solo de danza que tiene como punto de partida el impulso emotivo de la artista en escena, que devela interrupciones infinitas de un cuerpo habitando su propio fetiche para desde allí gritar.
Sobre la artista
Eugenia Roces.
Es bailarina y docente. Dirige e interpreta “Destructivo de un desastre Irruptivo” unipersonal ganador del premio MEJOR COREOGRAFÍA EN Bienal Arte Joven 2017, seleccionado para Festival de Danza Contemporanea de Bs.As 2018. Es becada como residente para ImpulsTanz Vienna 2018. Co-dirige “PULSO” con el cineasta Daniel Saldarriaga- obra seleccionada para: RADAR-C.C.Recoleta-2018, “ESCENARIAS-Mujeres en la escena Contemporánea” del Centro Cultural Sabato-2019 y Bienal Arte Joven-2019, donde es premiada como Mejor Interprete en danza y recibe beca a Residencia en CASARRODANTE-Montevideo. Es intérprete en “Phantastikón” de Leticia Mazur, obra co-producida por el C.T.B.A dentro del programa Artistas en Residencia; y en “Polvaredal” de Carla Rímola y Laura Figueiras-FIBA 2019. Desde el 2013 dicta “Laboratorio Fisico” seminario de entrenamiento e improvisación en Danza.
Fue performer en OCCASION de Isabel Lewis para Faena Art Festival-Abril 2019. En 2017 fué performer en NOMOFOBIA de Marina Otero y David Gaitán-coproducción FIBA/Recoleta-. En 2018 fue performer en TERAVISION de Edgardo Mercado y Augusto Zanela para el Centro Experimental del Teatro Colón.
En Bs. As. integró la cia. de Danzas de la UNA trabajando con Gustavo Lesgart, Leticia Mazur, Ellia Mrack, Pablo Rotemberg, Silvina Grinberg, Carlos Trunsky, Eugenia Estévez y Carlos Casella. Fue asist. de dirección en “Francotiradores” de Rakhal Herrero e intérprete y asist. de dirección de Marina Sarmiento en “Los Viajes de Sarmiento”. En 2015 estrena su primer obra-instalación performática LASFERNANDEZ en UV estudios.
Ficha técnica
Idea y dirección: Eugenia Roces
En escena: Eugenia Roces
Asistencia de dirección: Juan Salvador Giménez y Farfán y Mauro Podesta
Producción: Poppy Murray
Colaboración coreográfica: Daniel Antonio Corres
Concepto visual y escenografía: Carola Etchepareborda
Diseño de iluminación: Lucas Lavalle
Diseño y realización de vestuario: Marianela Castellanos Gotte
Asesoría en texto: Juan Francisco Lopez Bubica
Edición de sonido: Matias Coulasso
Fotografía: Carola Etchepareborda
Diseño Gráfico: Lucas Minhondo y Camila Mallozzi
Trailer y edición de video: Lucas Minhondo
Audiovisuales: Elojoylaoreja- Fábrica creativa